Informe N°010/2021 Fecha Enero 26 de 2021

Dictamen Nº 258/3 de 22 de enero de 2021, de la Dirección del Trabajo.
1) “La asignación contenida en el artículo 154 quáter L, será exigible desde el momento en que se pacta la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, de acuerdo a los términos señalados en el presente informe.
2) La obligación del empleador de proporcionar equipos y herramientas consagrada en el artículo 152 quáter L del Código del Trabajo, no impide que las partes acuerden que el trabajador pueda utilizar elementos de su propiedad y que el empleador pueda pagar una asignación por su uso para efectos laborales. Lo anterior considerando para dicha asignación un monto que sea razonable y suficiente para cubrir los costos efectivamente incurridos por el trabajador.
3) La asignación de colación o beneficio de alimentación que se pueda pactar en el marco del teletrabajo o trabajo a distancia mantiene su carácter compensatorio y dada su naturaleza contractual, su otorgamiento debe efectuarse en los términos acordados en el contrato o anexo según corresponda. El otorgamiento de dichos beneficios, su terminación o modificación en el sentido de perder su naturaleza compensatoria, requerirán siempre de la manifestación escrita de la voluntad de las partes que lo convinieron para poder implementarlo.
4) En el caso de teletrabajadores excluidos de la limitación de jornada, las partes no se encuentran obligadas a indicar en el contrato de trabajo, conforme a lo dispuesto en el numeral 4) del artículo 154 quáter K del Código del Trabajo, los mecanismos de supervisión o control que utilizará el empleador respecto de los servicios convenidos con el trabajador.
5) El derecho a desconexión debe ejercerse considerando los términos del presente informe, debiendo destacar que no resulta procedente que un trabajador excluido de limitación de jornada de trabajo se reporte al inicio o término del periodo que hace uso este derecho.”

Descargar PDF

010.Dict 258.Resuelve diversas materias sobre el trabajo a distancia.